El presidente de la Diputación ha inaugurado esta muestra que incluirá la celebración de más de 200 actividades gratuitas y que cuenta con 240 estands

La Feria de los Pueblos ha abierto hoy sus puertas en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén para dar a conocer hasta el próximo domingo, 23 de marzo, “lo mejor” de la provincia de Jaén. Así lo ha destacado el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, durante la inauguración de esta muestra que organiza la Administración provincial en colaboración con los ayuntamientos y asociaciones de desarrollo rural jiennenses.

La celebración de esta feria “va a permitir que en tan solo 10.800 metros cuadrados y 240 estands mostremos lo mejor que tiene la provincia de Jaén, desde su oferta cultural hasta su oferta turística, empresarial o gastronómica”, ha subrayado el presidente de la Diputación de Jaén que ha animado a visitar esta muestra, que incluirá la celebración a lo largo de sus cuatro jornadas de más de 200 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos.

Feria de los Pueblos Jaén 2025

Además, participan 110 empresas jiennenses y más de 20 están dando a conocer sus productos agroalimentarios a través del mercado “Degusta Jaén” que se ha instalado en el pabellón interior del Palacio Provincial de Ferias y Congresos. .

En su décima edición, la Feria de los Pueblos está dedicada al agua y su vinculación con la provincia jiennense. Así, el agua es protagonista no solo de la imagen y la escenografía de esta edición, sino también de distintas actividades que se van a desarrollar a lo largo de la misma. Entre ellas, se encuentra una exposición sobre infraestructuras hidráulicas, un fotomatón dedicado a la cultura del agua, el II Concurso de Pintura Rápida –organizado por la Diputación–, distintos talleres divulgativos, degustaciones de agua o la presentación de un manifiesto por el agua. También el agua está presente en la imagen del estand de la Administración provincial en esta muestra, a través de los Baños Árabes de Jaén.

El amplio programa de actividades gratuitas de esta décima edición incluye también showcookings dedicados a la gastronomía de los parques naturales de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, de la Sierra de Andújar y de la Sierra Mágina, a los que se sumarán degustaciones de productos como vinos, embutidos, aceites, repostería o vermut o la celebración del Festival del Cordero Segureño, que tendrá lugar el próximo sábado.

Junto a la muestra de infraestructuras hidráulicas, en la zona de exposiciones se pueden visitar también otras muestras organizadas por la Diputación sobre Miguel Hernández y cooperación internacional, además de dos exposiciones promovidas por la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina –Manos de Mujeres y Balcón&Artes Mágina–.

Esta Feria de los Pueblos también cuenta con una zona de dedicada a la artesanía, donde habrá demostraciones de espartos, encaje de bolillos o cerámica, así como un espacio en el que se van a desarrollar distintos talleres dedicados al agua, el medio ambiente y el cambio climático, entre otras temáticas, dirigidos fundamentalmente a escolares. El escenario central de esta edición acogerá a lo largo de sus cuatro jornadas actuaciones de cante flamenco, rondallas, jotas serranas, boleros o coros rocieros y esta muestra cuenta también con una zona dirigida a los más pequeños, con hinchables y actividades infantiles.

La apertura de esta feria, cuya celebración se enmarca en la conmemoración del Día de la Provincia, ha estado precedida por el acto entrega de los Premios de la Provincia de Jaén, que ha otorgado este año la Diputación Provincial al Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la ONCE en Jaén y el Orfeón Santo Reino de Jaén.

Foto portada: Inauguración Feria de los Pueblos 2025

 

Redacción